Categories > Comics > Calvin and Hobbes

NASA Busca Vida Extraterrestre En Luna De Júpiter En Su Nueva Misión

by Wichmann90Santiago

I come fromEast Timor

Category: Calvin and Hobbes - Rating: NC-17 - Genres: Humor - Warnings: [?] - Published: 2016-03-28 - 682 words
?Blocked

Estimado profesor: Hace unos meses he tenido posibilidad de conectarme fugazmente (ha desaparecido) con un supuesto ex- astronauta (Retireafb), actualmente de 76 años de edad, que dice haber estado en nuestro satélite en 1976 en la misión secreta Apollo 20. El material expulsado de tan violento cataclismo quedó flotando a lo largo de millones de años en torno a la Tierra en forma de anillo (como en Saturno) y, más tarde, dicho material acabaría agrupándose en lo que el día de hoy constituye nuestro satélite. En mil ochocientos ochenta y cinco otro astrónomo, esta vez Thouvelot, creyó haber localizado otro grupo de ruinas cerca del cráter Petico.



La recopilación de información muestra imagenes inconfundible de una inmensa presencia extraterrestre que bien puede extenderse a muchos años luz a través del brazo de Sagitario de la Vía Láctea de la galaxia. La explicación de estos vectores según Burrows podría estar en lo que Kilian A. Engel, de la Universidad de Munich, Alemania, trató en su investigación de la posibilidad de elevadores espaciales en el siglo XXI.


Es el punto más brillante de la Luna visto desde la tierra, que cambia de color, en ocasiones produciendo un brillo azulado rojo y parece que emite gases. Al ponerles color a las fotos se dejan ver cosas afines a instrumentos y naves gigantescas, estructuras verticales, triangulares. El veintiseis de septiembre de ese año, F. H. Thorton observo una suerte de isla lumínica entre la obscuridad, demostrando con claridad que estaba elevada, siendo realmente una cúpula.



El telescopio espacial Kepler de la NASA encontró que la mayoría de las estrellas poseen planetas, y los científicos creen que ciertos pueden ser habitables. Johnston confirmó lo siguiente: En los años 70 del siglo pasado, astronautas norteamericanos vieron y registraron con cámaras fotográficas vestigios de construcciones humanas de antigüedad remota” en la Luna y fotografiaron ciertos vestigios tecnológicos.


En una conferencia con la prensa en https://www.youtube.com/watch?v=zuqoRc2YWfE mostró una fotografía de un área llana-verdosa. Gracias a la labor del aficionado en Astronomía John Walson, quien provisto de un telescopio que el mismo a manipulado, ha conseguido unas imágenes sorprendentes de nuestro satélite en las que aparece una extraña formación de apariencia tubular, con una serie de entradas arcos.


Tal vez los mundos oceánicos más sorprendentes son las cinco lunas heladas de Júpiter y Saturno que presentan fuertes evidencias de océanos bajo sus superficies: Ganímedes, Europa y Calisto en Júpiter, y Encélado y Titán de Saturno. Pero Swann fue conocido por una sesión de visión remota sobre la cara oculta de la Luna. Las atmósferas y el interior de los cuatro planetas gigantes - Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno - se cree que contienen enormes cantidades de materia líquida, y sus lunas y anillos poseen cantidades substanciales de hielo de agua. La primera imagen que llama la atención es una relacionada directamente a la misión LCROSS.


Al mismo tiempo, acusó a la NASA de falsificar, pues todas las fotografías oficialmente dadas a conocer pasaron por un tratamiento especial y, en particular, las fotografías del alunizaje fueron modificadas. http://www.astrobio.net/news-exclusive/alien-moons-could-bake-dry-from-young-gas-giants-hot-glow/ La gaceta sovietica Interavai informa que las fotos tomadas por el Lunar Orbiter dos a una distancia de treinta y cinco Km muestran una serie de extrañas piedras en el extremo oeste del Mar de la Tranquilidad.


Anomalías meteorológicas: a pesar de que los científicos no admiten la idea de una atmósfera en la Luna, han sido comunes las observaciones de astrónomos de todas y cada una solvencia de nubes y nieblas.
Las lunas son de 2 tipos: regulares, como la que orbita cerca de la tierra Lunas irregulares , como Deimos en Marte, estos nombre se dan dependiendo de sus orbitas que describen alrededor del planeta.
Sign up to rate and review this story