Categories > Cartoons > All Dogs Go To Heaven
El Ministerio de Salud Pública (MSP) está en "alerta importante" sobre la posibilidad de la llegada del virus del zika que es considerado peligroso para las embarazadas porque puede derivar en microcefalismo. En la mayoría de los casos, el diagnóstico se fundamenta en los síntomas de los enfermos y en su historial reciente (por servirnos de un ejemplo, si han sufrido picaduras de mosquitos han viajado a una zona en la que se sabe que el virus de Zika está presente). La mejor protección contra el virus de Zika es eludir las picaduras de los mosquitos, lo que resguarda además de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. La OMS y sus asociados colaboran para proporcionar apoyo a los ministerios de salud con objeto de: Agrega que mientras que no se conozca mejor el peligro de transmisión sexual, todos los hombres y mujeres que vuelvan de viajes de las zonas donde el virus esté circulando, de manera especial las embarazadas y sus parejas, deben sostener relaciones íntimas seguras, y en particular deben usar preservativos correctamente y sistemática”. La OMS también puede producir directivas sanitarias sobre prevención a todos y cada uno de los Gobiernos, consolidando de este modo su papel dominante en el puesto de mando planetario. Se descubrió por vez primera en el bosque de Zika en Uganda , en mil novecientos cuarenta y siete, en monos monitoreados científicamente para supervisar la fiebre amarilla. Desde octubre dos mil catorce se registraron en estados brasileños Pernabuko, Bahía y Río Grande y de forma especial en la zona de Juazeiro (Bahía) más de 4,000 casos (99 por ciento) de Microcefalia (síndrome de Guillain-Barré) en los niños recién nacidos. Según las estadísticas oficiales brasileiras, en 2013 se registraron solamente 160 casos de Microcefalia. El gobierno brasileiro atribuyó de forma inmediata este trastorno neurológico a la contracción del virus Zika por la madre.
Y los estudiosos brasileiros no han presentado ninguna prueba de que el virus Zika estuviese presente en grandes cantidades en ninguno de los diecisiete bebés. Los sacrificios de los investigadores se dirigieron entonces a revisar la presencia del virus Zika en los 404 casos de microcefalia. Sea, que tenemos pruebas de que hay numerosos casos de microcefalia, y hasta el instante no tenemos pruebas de que el virus Zika sea el responsable. Entonces brota una pregunta: ¿cómo surgió la idea de que el virus Zika era el responsable y la causa? Notificaron a los autoridades sanitarias brasileñas, que pidieron por todo el país informes sobre los casos de microcefalia. Colombia es otro país con un alto número de infectados: al menos once.000 casos confirmados, conforme la información más reciente. En Brasil, hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha confirmado 3 muertes probablemente relacionadas con el virus zika: un bebé, un hombre que también tenía lupus y una muchacha de dieciseis años. De este modo se halla la primera de España embarazada contagiada con el virus del zika. Biological Psychiatry 2006: 35 La activación inmunológica durante el embarazo provocó una hiperfunción dopaminérgica y deterioro cognitivo en las crías de ratones, y podría fomentar la esquizofrenia. Considerando el hecho de que los mosquitos transgénicos están diseñados para matar las crías antes de que alcancen la madurez para reproducirse—son portadores de un gen "suicida" "gen de autodestrucción", 42 puede preguntarse de qué forma esta clase de mosquitos, posiblemente, podría fomentar la propagación de Zika. En julio 2012, la compañía había establecido una granja de mosquitos transgénicos a gran escala en Brasil. Según el informe de la OPS y OMS, esta alerta se da luego de registrase un incremento de anomalías innatas, síndrome de Guillain Barre y otras manifestaciones autoinmunes en áreas donde circula el virus Zika”. De ahí que que aconseja a sus Estados Miembros establezcan y mantengan la capacidad para detectar y confirmar casos de infección por virus Zika”, así como, preparar a los centros de salud para responder con atención especializada http://www.viruszika.es pacientes con síndromes neurológicos. El virus Zika es considerado por la Sociedad Venezolana de Infectología como una enfermedad emergente”. Y puestos a utilizar la ciencia para hallar las posibles causas a esta oleada de niños nacidos con malformaciones, también podríamos estimar otros factores, como la desnutrición endémica grave, la pobreza extrema la carencia de saneamiento básico, que se produce en muchas partes de Brasil América Latina y que afectan considerablemente más a personas pobres con un sistema inmune deprimido y que resultan ser más vulnerables a todo género de dolencias y enfermedades. Habitualmente, el virus se sostiene en un ciclo selvático afectando a primates no humanos y distintos géneros de mosquitos Aedes, tanto de las zonas de selva como de áreas residenciales. Sin embargo, de momento no se han descrito casos de enfermedad por virus Zika en Europa -salvo como decimos, casos importados-. En el brote de Zika que se generó en la Polinesa Francesa entre noviembre de dos mil trece y febrero de 2014 se halló virus Zika en la sangre del 3 por ciento de los donantes analizados, incluso estando asintomáticos.
Y los estudiosos brasileiros no han presentado ninguna prueba de que el virus Zika estuviese presente en grandes cantidades en ninguno de los diecisiete bebés. Los sacrificios de los investigadores se dirigieron entonces a revisar la presencia del virus Zika en los 404 casos de microcefalia. Sea, que tenemos pruebas de que hay numerosos casos de microcefalia, y hasta el instante no tenemos pruebas de que el virus Zika sea el responsable. Entonces brota una pregunta: ¿cómo surgió la idea de que el virus Zika era el responsable y la causa? Notificaron a los autoridades sanitarias brasileñas, que pidieron por todo el país informes sobre los casos de microcefalia. Colombia es otro país con un alto número de infectados: al menos once.000 casos confirmados, conforme la información más reciente. En Brasil, hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha confirmado 3 muertes probablemente relacionadas con el virus zika: un bebé, un hombre que también tenía lupus y una muchacha de dieciseis años. De este modo se halla la primera de España embarazada contagiada con el virus del zika. Biological Psychiatry 2006: 35 La activación inmunológica durante el embarazo provocó una hiperfunción dopaminérgica y deterioro cognitivo en las crías de ratones, y podría fomentar la esquizofrenia. Considerando el hecho de que los mosquitos transgénicos están diseñados para matar las crías antes de que alcancen la madurez para reproducirse—son portadores de un gen "suicida" "gen de autodestrucción", 42 puede preguntarse de qué forma esta clase de mosquitos, posiblemente, podría fomentar la propagación de Zika. En julio 2012, la compañía había establecido una granja de mosquitos transgénicos a gran escala en Brasil. Según el informe de la OPS y OMS, esta alerta se da luego de registrase un incremento de anomalías innatas, síndrome de Guillain Barre y otras manifestaciones autoinmunes en áreas donde circula el virus Zika”. De ahí que que aconseja a sus Estados Miembros establezcan y mantengan la capacidad para detectar y confirmar casos de infección por virus Zika”, así como, preparar a los centros de salud para responder con atención especializada http://www.viruszika.es pacientes con síndromes neurológicos. El virus Zika es considerado por la Sociedad Venezolana de Infectología como una enfermedad emergente”. Y puestos a utilizar la ciencia para hallar las posibles causas a esta oleada de niños nacidos con malformaciones, también podríamos estimar otros factores, como la desnutrición endémica grave, la pobreza extrema la carencia de saneamiento básico, que se produce en muchas partes de Brasil América Latina y que afectan considerablemente más a personas pobres con un sistema inmune deprimido y que resultan ser más vulnerables a todo género de dolencias y enfermedades. Habitualmente, el virus se sostiene en un ciclo selvático afectando a primates no humanos y distintos géneros de mosquitos Aedes, tanto de las zonas de selva como de áreas residenciales. Sin embargo, de momento no se han descrito casos de enfermedad por virus Zika en Europa -salvo como decimos, casos importados-. En el brote de Zika que se generó en la Polinesa Francesa entre noviembre de dos mil trece y febrero de 2014 se halló virus Zika en la sangre del 3 por ciento de los donantes analizados, incluso estando asintomáticos.
Sign up to rate and review this story